YA ESTAMOS EN SIPLAM

La tradición y la sabiduría popular promueven el empleo de las plantas con fines terapéutico, debido a su bajo costo y fácil acceso, características que lo hacen atractivo para la población. En la actualidad la medicina herbolaria retoma espacios importantes dentro de la sociedad, sobre todo en los países con mayores índices de ingresos. Mientras que en las comunidades más pobres en ocasiones constituye la única alternativa terapéutica. A pesar de todas las bondades que ofrecen las plantas medicinales no están exentas de provocar daño al organismo cuando no son empleadas de forma adecuada. Las investigaciones farmacológicas con plantas medicinales son cada vez más frecuentes e importantes ya que incrementan el valor clínico, farmacéutico y económico de los productos herbarios como opción válida para el tratamiento de diversas enfermedades. Los principios activos derivados de plantas no solo tienen importancia como agentes terapéuticos directos sino que también pueden utilizarse como modelos para otros compuestos o como material para la síntesis de alguno nuevo.

La experiencia adquirida convierte a los eventos científicos en un espacio idóneo para el intercambio y divulgación de los resultados científicos en esta rama del conocimiento. Por ello el Laboratorio Central de Farmacología le invita a participar en el II Simposio Internacional de Investigaciones sobre Plantas Medicinales Dr. Francisco Morón In Memoriam (SIPLAM 2023) y la I Feria Expositiva “Desarrollo de los productos naturales”

Se celebrará de forma virtual del 1 al 31 de mayo de 2023, el evento tiene como objetivos:

  Crear un espacio de debate y actualización que aporte elementos científicos para validar los conocimientos adquiridos mediante investigaciones sobre plantas medicinales.

  Favorecer el intercambio de información entre los profesionales dedicados a esta rama.

  Promover el uso racional y seguro de la fitoterapia.

  Divulgar los resultados de investigaciones que aporten información sobre las potencialidades de las plantas medicinales en el tratamiento y prevención de los principales problemas de salud.

  Crear un espacio en el cual los estudiantes puedan exponer sus resultados y que se utilice como complemento del proceso docente educativo.

¡Te esperamos!

TEMÁTICAS

Etnomedicina

Cultivo y conservación

Fitoquímica

Toxicología

Estudios farmacológicos no clínicos

Estudios farmacológicos clínicos

Estudios poscomercialización 

Fitovigilancia  

 

Fitoterapia 

 

Aspectos regulatorios  

CUOTAS DE PARTICIPACIÓN

Delegados  Nacionales

$200.00 CUP

Expositores  Nacionales

$1000.00 CUP


Delegados Extranjeros

$50.00 USD

Expositores  Extranjeros

$100.00 USD


CO-AUSPICIADORES

COLABORADORES

PATROCINADORES